Para abordar este conocimiento con propiedad tenemos que remitirnos al principio y a los "Principios", esto significa reconocer y aceptar el origen y el fundamento de lo que hoy en día llamamos "tecnología electrónica", del mismo modo que fijar lo que entenderemos como "la física del sonido" y esto nos lleva a dejar claro que todo proceso físico obedece a Leyes matemáticas, estas matemáticas son válidas tanto para la física como para la música como expresión material de la física. Sin física no hay música.
Corolario: La Música es Física aplicada.
Los instrumentos musicales son sistemas físicos cuantificables, todo lo que suena tiene número ya sea en vibraciones, longitudes, volumen, presión, tensión, fuerza o formas de onda de hecho todas estas cualidades son modificables a juicio de los músicos.
En un conservatorio estudiamos música, en la Universidad estudiamos Física pero estos conocimientos se suman para saber cómo fabricamos un instrumento musical, los fabricantes de instrumentos musicales deben saber además las propiedades de los materiales, las maderas, los metales, los plásticos, los pegamentos, los pulimentos, las medidas en fracciones de pulgada, las piezas torneadas, los cueros, los corchos, las cañas, en fin todo lo que se requiere para afinar correctamente los instrumentos que usamos.
Este conocimiento ya se manejaba en el antiguo Egipto y se desarrolló de manera avanzada en la antigua Grecia, de manera que aunque usted no lo crea Pitágoras sabía la distancia física entre una nota musical y su 5ta, como si dijéramos la distancia entre Do y Sol, los griegos descubrieron que las distintas fracciones exactas de la longitud de una cuerda prensada a una misma tensión producían sonidos diferentes y que estos sonidos tocados simultáneamente podían sumarse y generar sonidos derivados, lo que conocemos como "armónicos", así mismo descubrieron que dos cañas de diferentes tamaños tocadas simultáneamente podían producir alegría o melancolía variando la longitud de una de ellas, un fenómeno que analizaremos mas adelante.
jueves, 30 de marzo de 2017
INICIO PARA NO INICIADOS
Inicio para no iniciados.
Todos los que hacemos música con Instrumentos y equipos eléctricos o electrónicos tenemos algo en común, nos gusta saber y conocer lo esenc...
PRÓXIMO TEMA
-
Para abordar este conocimiento con propiedad tenemos que remitirnos al principio y a los "Principios", esto significa reconocer y ...
-
Ya es hora de hablar de "Los Principios", así se conoce el conjunto de siete postulados que conforman un muy antiguo libro conocid...
-
Todos los que hacemos música con Instrumentos y equipos eléctricos o electrónicos tenemos algo en común, nos gusta saber y conocer lo esenc...
-
La primera consideración para abordar correctamente nuestras observaciones es separar y definir claramente los conceptos de Electricidad y ...
-
En música la palabra Género se refiere al tipo de música, por ejemplo Bolero, Samba, Bossa Nova, Soft Rock, Salsa, Metal etc. en su acepció...
-
Existe una diferencia entre tener "puntos de vista" y puntos para ver, la música venezolana se debe ver desde otros ángulos, una...
-
En términos de valores y medidas llegamos al triángulo fundamental de la electrónica y su posible definición en el lenguaje técnico. El...
-
Podemos ahora ver en la práctica como estos antiguos Principios se muestran en la realidad, la mejor representación es la Onda Senoidal. ...